Mostrando entradas con la etiqueta Mexico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mexico. Mostrar todas las entradas

14 nov 2008

Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (Mexico)

Son unidades altamente preparadas en operaciones de asalto aéreo, creadas como unidades contrainsurgencia y en operaciones contra el narcotráfico. Encuadrados dentro del mundialmente famoso Cuerpo de Fusileros Paracaidistas, hay aproximadamente 100 Grupos de GAFES distribuidos alrededor de Mexico, utilizan helicopteros BlackHawk y MI-17/8 para ejecutar operaciones especiales.

Fue creado en 1986 como la Fuerza de Intervención Rápida, concebida para proveer la seguridad en la Copa Mundial de Futbol del 86. Fueron entrenados el GIGN (Groupe d'Intervention de la Gendarmerie Nationale) en tácticas antiterroristas. En 1990 el grupo adopta su nombre actual.

Ocho años despues de su creación el GAFE vió acción combatiendo contra el EZLN. Todas las operaciones han sido clasificadas y sólo son conocidas por altos mandos del ejército. Actualmente las fuerzas especiales del Ejercito Mexicano estan llevando a cabo operaciones contra de los cárteles de droga en México.

Desde su creación han recibido una amplia variedad de entrenamientos por diferentes grupos de fuerzas especiales de todas partes el mundo. El Ejército unificó todo ese conocimiento al crear en 1998 la Escuela Militar de Fuerzas Especiales, cambiando el 1 de mayo de 2002 su nombre a Centro de Adiestramiento de Fuerzas Especiales. El curso básico de fuerzas especiales dura 6 meses.

12 jun 2008

Infanteria de Marina (Mexico)

La infanteria de Marina es una fuerza entrenada, adiestrda, y equipada para desarrollar cualquier tipo de operaciones desde el mar, el cielo y la tierra.

La forma como ha sido organizado este Cuerpo, tiene sus inicios en los albores del siglo XIX, en que al declararse la Independencia en 1821, se formaron las primeras unidades de este tipo.

En el México independiente, entre 1821 y 1822, se creó la Secretaría del Almirantazgo, encabezada por Don Agustín de Iturbide, asignándosele en un principio unidades del Ejercito, conformándose posteriormente con un Regimiento compuesto por cuatro Batallones, dos de ellos para los requerimientos de la Marina.

El 16 de octubre de 1823, se establecieron divisas militares para las Divisiones, Batallones y Compañías del Cuerpo de Artillería de Infantería de Marina.

La Infantería de Marina, establece su creación legal como un cuerpo de guerra el 12 de febrero de 1924.

Misión

La misión de la infantería de Marina es ejecutar las acciones y servicios necesarios, a fin de colaborar eficientemente, en el ámbito de su competencia, para materializar la misión y atribuciones de la Secretaría de Marina – Armada de México y garantizar la seguridad interior y la defensa exterior de Mexico.