Controlados desde bases aereas en California, Ohio, Dakota del Norte, Nevada y Texas estos ataques aereos cuyos obejtivos son los dirigentes y militantes de Al Qaeda y grupos yihadistas asociados, son llevados a cabo de forma clandestina en paises como Libia, Somalia, Yemen, o Pakistán.
En Somalia, entre 2007 y mayo de 2012, se llevaron a cabo 9 ataques por drones. Mientras que en Yemen estos numeros pueden llegar a 41 (confirmados entre 2002 y 2012), aunque es posible que se les sume otros 54 que no han sido confirmados.
En Pakistán los ataques por UAVs se disparan, tal y como muestra la siguiente tabla:
![]() | |||
http://www.thebureauinvestigates.com |
Inicialmente estos aparatos fueron diseñados para labores de espionaje, vigilancia y reconocimiento, pero tras los ataques del 11 de septiembre su misión cambió. Los MQ-1 Predator y MQ-9 Reaper, fueron ganando protagonismo en las guerras de Afganistán e Irak y en las operaciones de Yemen y Somalia. A partir de 2008 comenzaron a actuar también en Pakistán.
Los MQ-1 Predator comenzaron su andadura en el verano de 1995 en el conflicto de los Balcanes, bajo el nombre de Vigilancia Nómada. En este conflicto se perdieron varios aparatos debido tanto a derribos como fallos técnicos.
Unos años despues llegaría el Predator B, el cual pasaría a denominarse MQ-9 Reaper, con un motor casi 8 veces más potente, una velocidad de crucero tres veces mayor y con capacidad para transportar 15 veces más cargamento. Siendo este el primer UAV de ataque diseñado para vigilancia de larga duración y de gran altitud.
Estados Unidos no es el único país que utiliza drones para operaciones aire-tierra, otros paises como Israel o Reino Unido tambien han utilizado esta capacidad.
Ejemplo de esto es el IAI Harpy, un UAV "suicida", diseñado para detectar atacar y destruir sistemas de radar, o el (supuesto) ataque realizado por un IAI Eitans en 2009 contra un convoy iraní de armas con destino a Gaza. Respecto a Reino Unido constan 99 ataques entre 2010 y 2012, la mayor parte de ellos en Afganistán.
![]() |
IAI Harpy |
Los drones que se usan en los ataques, también pueden ser utilizados para operaciones de búsqueda y rescate en caso de catastrofe (como es el caso de los Reapers), para evitar la inmigración ilegal y el narcotráfico (utilizados por Homeland Security en EEUU probados por la Guardia Civil en 2009 para participar en el SIVE), o investigación (como es el caso de los adquiridos por la NASA).
En la actualidad, más de 40 países han mostrado su interes hacia estas máquinas, y tienen acceso a la tecnología asociada a estos drones y sus arsenales disponen en mayor o menor medida de algunos de ellos. Esto es debido en parte a que los UAVs son baratos comparados con los medios tradicionales, más fiables, ajenos a la fatiga, reducen los "daños colaterales" y no arriesgan la vida del piloto (el hecho de que sean Unmanned ha hecho que en los casi 100 accidentes de estos aparatos desde 2007 no haya muerto ningun piloto).
![]() |
UAV en Pakistán |
No hay comentarios :
Publicar un comentario